Tu aliado en construcción sostenible
¿Cuál es el reto del CO2?
La lucha contra el cambio climático
Esta es una prioridad a nivel global, y especialmente en Europa donde la legislación comunitaria obliga a las empresas a reducir sus emisiones de CO2 hasta conseguir la neutralidad en carbono en el horizonte 2050.
En la actualidad, en Europa el 45% de las emisiones de CO2 a la atmósfera se controlan a través de un sistema llamado ETS (Emissions Trading Scheme), que obliga a todos los sectores pertenecientes a él, a reducir sus emisiones un 55% para el año 2030, respecto a niveles de 1990.
La industria del cemento pertenece a este sistema de control y, por tanto, tiene que reducir drásticamente sus emisiones de CO2.

En Holcim llevamos más de 20 años preparándonos para esta nueva realidad, haciendo grandes inversiones en Europa y España. Gracias a estas iniciativas, a nivel de Grupo ya hemos alcanzado una reducción de nuestras emisiones de CO2 de un 27% respecto a niveles de 1990.
Tenemos que avanzar en este camino conjuntamente en la consecución de los objetivos de estas directivas europeas y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.
Visión y objetivos de futuro
Dar continuidad y aumentar la inversión destinada a proyectos de mejora de las instalaciones para la reducción de nuestras emisiones de CO2 en España
Seguiremos mejorando las prestaciones de nuestros cementos, hormigones y morteros, ya que gracias a su versatilidad, seguridad y durabilidad, permitirán dar respuesta a los futuros desafíos constructivos, mejorar la eficiencia energética de los edificios y disminuir los tiempos de ejecución de obra, con los más altos estándares de calidad y sostenibilidad.
Holcim es la compañía más ambiciosa del sector en su compromiso de reducción del CO2
En nuestra apuesta por la descarbonización, tenemos un objetivo a nivel del Grupo de reducir un 40 por ciento del CO2 por tonelada de material cementoso para el año 2030 -respecto a niveles de 1990-. Este objetivo ha sido validado por SBTi, iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia.
Geocycle, empresa del Grupo Holcim dedicada a la preparación de combustibles alternativos a partir de residuos, contribuirá junto a nuestras fábricas a evitar la emisión de cerca de 90.000 toneladas anuales de dióxido de carbono, el equivalente al consumo eléctrico de 72.000 hogares en un año, contribuyendo además a la reducción de envíos de estos residuos a vertederos.
¿Qué efecto tendrá el reto del CO2 en el sector de la construcción?
*Precios estimados al alza en los próximos años a partir de 2020 por restricciones a las emisiones según ETS.
La gestión del CO2 supone un gran esfuerzo y un sobrecoste directo y creciente para todo el sector. Las medidas que se puedan adoptar en este sentido tendrán repercusión en todos los niveles de la construcción, a lo largo de la cadena de valor, hasta el consumidor final.
Desde Holcim queremos hacer este camino junto a nuestros clientes, para lo cual ponemos a su disposición nuevas soluciones, herramientas y servicios de asesoramiento específico para minimizar el inevitable impacto económico que afecta a todos.
Distintivos de la Oficina Española para el Cambio Climático sobre el cálculo y la reducción de nuestra huella de CO2 del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
